Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

Aproximaciones a la (des)cortesía verbal en español

 PDF
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar I

2

ISBN-13:
9783035200553
Veröffentl:
2011
Einband:
PDF
Seiten:
583
Autor:
Fuentes Rodriguez Catalina Fuentes Rodriguez
eBook Typ:
PDF
eBook Format:
PDF
Kopierschutz:
Adobe DRM [Hard-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

Este volumen recoge una seleccion de las comunicaciones presentadas en el Congreso Internacional sobre Descortesia y violencia verbal en espanol, organizado por el Grupo de investigacion Argumentacion y persuasion en Linguistica en la Universidad de Sevilla durante los dias 5 al 7 de noviembre de 2008. Los estudios aqui presentados se caracterizan, pues, por describir en diferentes corpora como el lenguaje se utiliza para crear una relacion social armonica, o, por el contrario, para producir un choque frontal con el receptor o danar su imagen. En ellos se abordan las diferentes normas que cada grupo social, situacion interactiva o tipo de texto impone. De esta manera, hay aportaciones sobre sus manifestaciones en la sintaxis, la prosodia o la semantica que se basan en la lengua de los medios de comunicacion, en interacciones orales en ambitos coloquiales o formales como, por ejemplo, los debates parlamentarios, y en discursos del espanol peninsular y americano. El rigor cientifico presente en todos ellos hace que sus conclusiones supongan un verdadero avance en el diseno de las relaciones entre lenguaje y sociedad.
Este volumen recoge una seleccion de las comunicaciones presentadas en el Congreso Internacional sobre Descortesia y violencia verbal en espanol, organizado por el Grupo de investigacion Argumentacion y persuasion en Linguistica en la Universidad de Sevilla durante los dias 5 al 7 de noviembre de 2008. Los estudios aqui presentados se caracterizan, pues, por describir en diferentes corpora como el lenguaje se utiliza para crear una relacion social armonica, o, por el contrario, para producir un choque frontal con el receptor o danar su imagen. En ellos se abordan las diferentes normas que cada grupo social, situacion interactiva o tipo de texto impone. De esta manera, hay aportaciones sobre sus manifestaciones en la sintaxis, la prosodia o la semantica que se basan en la lengua de los medios de comunicacion, en interacciones orales en ambitos coloquiales o formales como, por ejemplo, los debates parlamentarios, y en discursos del espanol peninsular y americano. El rigor cientifico presente en todos ellos hace que sus conclusiones supongan un verdadero avance en el diseno de las relaciones entre lenguaje y sociedad.

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.