Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

Las luchas por la memoria en América Latina

Historia reciente y violencia política
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar I
ISBN-13:
9786078450152
Veröffentl:
2015
Seiten:
290
Autor:
Eugenia Allier Montaño
Serie:
2, Pùblicamemoria
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
Reflowable
Kopierschutz:
Digital Watermark [Social-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

Este libro ofrece un panorama que contribuye a comprender la naturaleza de los procesos de violencia política que atravesó América Latina en la segunda mitad del siglo xx y por primera vez permite situar en un marco histórico las luchas por la memoria de estos pasados a escala continental. Además, existe otra serie de factores que vuelven a esta obra invaluable para los lectores interesados en la historia contemporánea de América Latina, dado que permite dimensionar las cualidades y magnitudes que revistió la violencia política en el continente y las especificidades que caracterizaron su ejercicio en cada país. Las distintas contribuciones ofrecen una mirada comprensiva de la violencia: las cifras de muertos, desaparecidos, torturados, presos políticos y exiliados, y otras víctimas de violaciones a los derechos humanos. De esa manera se observan dos realidades que, aunque directamente vinculadas, son distintas: el pasado reciente violento y el presente político, a través de la historia de la memoria.Este libro incluye textos de los siguientes autores: Eugenia Allier Montaño, Claudio Javier Barrientos, Benedetta Calandra, Emilio Crenzel, Marina Franco, Jefferson Jaramillo, Jorge Juárez Ávila, Carla Larrobla, Alberto Martín Álvarez, Cynthia E. Milton, Eduardo Rey Tristán, Álvaro Rico, Luis Roniger, Julieta Carla Rostica, María Antonia Sánchez, Leonardo Senkeman, Samantha Viz Quadrat.
AgradecimientosIntroducciónEugenia Allier Montaño y Emilio CrenzelDictaduras y regímenes militaresHacia una historia de la memoria de la violencia política y los desaparecidos en ArgentinaEmilio CrenzelLos ciclos de la memoria en el Uruguay posdictadura: 1985-2011Álvaro Rico y Carla LarroblaPolíticas de memoria en Chile, 1973-2010Claudio Javier BarrientosHistoria y memoria de la violencia política del Brasil dictatorialSamantha Viz QuadratEl legado del autoritarismo y la construcción de memoria histórica en el Paraguay poststronistaLuis Roniger, Leonardo Senkman y María Antonia SánchezGuerras y regímenes autoritariosDe conjura a lucha por la democracia: una historización de las memorias políticas del 68 mexicanoEugenia Allier MontañoLa verdad después de 10 años de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en PerúCynthia E. MiltonLas comisiones de estudio sobre la violencia en Colombia.Un examen a los dispositivos y narrativas oficialessobre el pasado y el presente de la violenciaJefferson Jaramillo MarínLas limitaciones de la paz en el caso salvadoreño: memorias confrontadas y víctimas permanentesEduardo Rey Tristán, Alberto Martín Álvarez y Jorge Juárez ÁvilaLa naturalización de la guerra y de la paz: "los discursos hegemónicos sobre la violencia política en GuatemalaJulieta Carla RosticaEscrituras de la historia reciente"It is not a Part of American History that We are Proud of".Los proyectos de desclasificación estadounidenses (1993-2002)Benedetta CalandraEncuentros y desencuentros entre memoria e historiografía en el caso argentinoMarina FrancoBibliografíaAcerca de los autores

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.