Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

Los hechos en el precedente

Fundamentos para un uso adecuado del precedente constitucional
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar I
ISBN-13:
9786124827808
Veröffentl:
2020
Seiten:
282
Autor:
Jim Ramírez Figueroa
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
Reflowable
Kopierschutz:
Digital Watermark [Social-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

El libro destaca la importancia de los hechos para la atribución del significado al precedente. Después de situar el tema en la tradición jurídica del common law y de considerar críticamente la legislación y, sobre todo la postura del Tribunal Constitucional del Perú frente a los precedentes, la obra propone una reconstrucción racional del precedente constitucional. Al resaltar la importancia de los hechos en la formación y en la interpretación del precedente, Ramírez Figueroa afirma que las "normas generales" creadas al margen de los hechos del caso concreto no pueden ser denominadas precedentes.Este libro constituye una importante contribución al desarrollo del estudio sobre los precedentes y, especialmente, a la profundización de su discusión en el ambiente académico peruano. A partir de la lectura del libro, encontrarán razones para dialogar de forma más provechosa sobre el tema, lo que también traerá beneficios para el mejoramiento de la distribución de la justicia en el Perú.
IntroducciónCapítulo IEl precedente: su significado y alcances en la tradición jurídica del Common Law1. PREMISA212. EL PRECEDENTE EN LA FAMILIA JURÍDICA DEL COMMON LAWCapítulo IILegal Culture and Legal Transplants: a propósito de la gestación del precedente constitucional1. PREMISA772. LA CULTURA Y LA DIFERENCIA3. DIFUSIÓN Y DISEMINACIÓN: ¿EL DERECHO SE DESARROLLA PRINCIPALMENTE TOMANDO PRESTADO?4. METAMORFOSIS DE LO TRASPLANTADO5. DE CÓMO EL CONTEXTO DE RECEPCIÓN DEL PRECEDENTE JUDICIAL NOS CONDUJO AL SURGIMIENTO DE UN MODELO DE PRECEDENTE SIN PRECEDENTES6. EL SISTEMA JURÍDICO PERUANO UN SISTEMA DEL CIVIL LAWCapítulo IIIEl precedente (constitucional) vinculante a la peruana: análisis crítico sobre el modus operandi en la creación y determinación del precedente constitucional1. PREMISA2. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL COMO SUPREMO INTÉRPRETE DE LA CONSTITUCIÓN3. LA TEORÍA DEL PRECEDENTE CONSTITUCIONAL PERUANO SEGÚN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL4. LAS PECULIARIDADES DEL PRECEDENTE CONSTITUCIONAL PERUANO A LA LUZ DE LA DOCTRINA NACIONAL5. CREACIÓN Y DETERMINACIÓN DEL PRECEDENTE CONSTITUCIONAL EN LA PRÁCTICA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONALCapítulo IVFundamentos para una reconstrucción racional del precedente constitucionalen el Perú: "ser o no ser precedente, esa es la cuestión"1. PREMISA2. SIN HECHOS NO HAY PRECEDENTE3. LOS HECHOS EN LA DETERMINACIÓN DE LA RATIO DECIDENDI4. LOS HECHOS EN LA APLICACIÓN DEL PRECEDENTE5. LOS HECHOS EN LA SUPERACIÓN DEL PRECEDENTE6. HACIA UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DE LOS ARTÍCULOS VI Y VII DEL TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONALConclusionesBibliografía

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.