Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

Hacer mundos: el nombrar y la significatividad

Nicht lieferbar | Lieferzeit: Nicht lieferbar I
eBook Typ:
EPUB
Kopierschutz:
Adobe DRM [Hard-DRM]
Beschreibung:

"e;En este libro del profesor Freddy Santamaria Velasco encontramos un agudo tratamiento de uno de los problemas fundamentales de la filosofia del lenguaje, sobre todo en el ambito de la filosofia analitica: el de los nombres y sus significados [...] Deja nuestro autor asentada su propia teorizacion sobre los nombres, sobre todo los de ficcion, y nos entrega un estudio que pertenece de lleno a la tradicion analitica de la filosofia y que constituye una pieza ejemplar de la buena filosofia analitica que se hace en America Latina."e; Mauricio Beuchot
"En este libro del profesor Freddy Santamaría Velasco encontramos un agudo tratamiento de uno de los problemas fundamentales de la filosofía del lenguaje, sobre todo en el ámbito de la filosofía analítica: el de los nombres y sus significados […] Deja nuestro autor asentada su propia teorización sobre los nombres, sobre todo los de ficción, y nos entrega un estudio que pertenece de lleno a la tradición analítica de la filosofía y que constituye una pieza ejemplar de la buena filosofía analítica que se hace en América Latina." Mauricio Beuchot
Agradecimientos.
Prólogo.

Introducción.

1. Frege y Russell: el problema de los nombres.
Introducción.
1.1. Frege: el camino de la lógica y los albores de la filosofía analítica.
1.2. Russell: el lenguaje "ideal" y la teoría de las descripciones.
1.3 Nombres y descripciones: los verdaderos nombres propios.

2. Los senderos que se bifurcan: las teorías descripcionistas y las teorías de la referencia.
Introducción.
2.1. Teorías descripcionistas: contextos, habilidades y conexiones al nombrar.
2.1.1. P.F. Strawson: los nombres y sus usos.
2.1.2. Searle: los nombres, ganchos de los que cuelgan las descripciones.
2.2. Las teorías de la referencia directa: los nombres y su rigidez.
2.2.1. Kripke y los nombres en todos los mundos posibles.
2.2.2. Putnam: los significados no están en la cabeza.

3. Wittgenstein y la perfecta significatividad de los nombres de ficción.
Introducción.
3.1. Nombrar, referir y corresponder: el "axioma" de la referencia.
3.2. Wittgenstein: la recusación de un lenguaje lógicamente perfecto.
3.3. Todos los nombres: la perfecta significatividad de los nombres de ficción.
3.4. ¿Existen los unicornios?

4. El juego de la ficción: rutas, reglas, tejidos y mundos.
4.1. La ruta de la ficción: el discurso literal y el discurso de ficción.
4.2. Las convenciones horizontales: el juego de la ficción.
4.3. Los tejidos de la ficción: los mundos de los textos.
4.3.1. El mundo de la ficción: la creación del reino de lo deseable.
4.3.2. ¿Y por qué no un mundo 3?
4.3.3. Los mundos de la ficción: construcciones, obras abiertas y cooperación.

Bibliografía.

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.