Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

Introducción al derecho internacional penal

Nicht lieferbar | Lieferzeit: Nicht lieferbar I
eBook Typ:
EPUB
Kopierschutz:
Adobe DRM [Hard-DRM]
Beschreibung:

Este libro es un resultado de investigacion sobre dos conceptos de enorme importancia para la educacion juridica en Iberoamerica: la educacion legal clinica como modelo pedagogico en construccion y el litigio estrategico como herramienta de incidencia social y politica. Se considera que el proceso de construccion de las Clinicas en la region, es un hito en la educacion juridica iberoamericana y existen evidencias que permiten afirmarlo ya que se trata de historias paralelas que se fortalecieron por los intercambios de aprendizajes y experiencias a traves de las redes. De igual forma se desarrolla el concepto de litigio estratgico o estructural y se examina la forma como inciden en dicha propuesta las alianzas estratgicas. Luego se pasa a una profundizacin sobre la agenda de las Clnicas y los temas prioritarios de Derechos humanos en Iberoamrica. Este examen se realiza a partir de casos reales que han trabajado las clnicas. Se concluye, en relacin con los temas ms fuertes y en los cuales podra decirse que se han realizado aportes significativos y los tema dbiles o inexistentes, que exigiran el surgimiento de nuevas clnicas y proyectos de investigacin.
Este libro es un resultado de investigación sobre dos conceptos de enorme importancia para la educación jurídica en Iberoamérica: la educación legal clínica como modelo pedagógico en construcción y el litigio estratégico como herramienta de incidencia social y política. Se considera que el proceso de construcción de las Clínicas en la región, es un hito en la educación jurídica iberoamericana y existen evidencias que permiten afirmarlo ya que se trata de historias paralelas que se fortalecieron por los intercambios de aprendizajes y experiencias a través de las redes. De igual forma se desarrolla el concepto de litigio estratégico o estructural y se examina la forma como inciden en dicha propuesta las alianzas estratégicas. Luego se pasa a una profundización sobre la agenda de las Clínicas y los temas prioritarios de Derechos humanos en Iberoamérica. Este examen se realiza a partir de casos reales que han trabajado las clínicas. Se concluye, en relación con los temas más fuertes y en los cuales podría decirse que se han realizado aportes significativos y los tema débiles o inexistentes, que exigirían el surgimiento de nuevas clínicas y proyectos de investigación.

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.