Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

El principio de igualdad en la actividad financiera.

El caso del acceso a los servicios financieros y el rescate de los bancos demasiado grandes para quebrar (too big to fail)
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar I
ISBN-13:
9789587720242
Veröffentl:
2012
Seiten:
418
Autor:
López Roca Luis Fernando
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
Reflowable
Kopierschutz:
Adobe DRM [Hard-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

Este libro ofrece un prolijo y detallado estudio de diversos aspectos del derecho financiero bancario y su relacion con la Constitucion Politica, sobre todo con el derecho de igualdad. La investigacion se enfoca en dos problemas: el primero, los limites que el derecho a la igualdad impone a la libertad de los bancos e instituciones financieras para permitir el acceso a los servicios financieros, y la incompatibilidad con la Constitucion de una politica que privilegie el salvamento mediante la utilizacion de recursos publicos a entidades financieras consideradas de mayor tamano (llamadas too big to fail), que, a su vez, implique dejar quebrar a las pequenas con perjuicio para sus ahorradores. Este trato diferenciado de los bancos, considerado en otros paises como una medida posible en tiempos de crisis, no tiene justificacion teorica, maxime si en uno y otro caso se trata de entidades sometidas a la inspeccion y vigilancia del Estado. Entre estos dos aspectos centrales, el libro, ademas, lleva a cabo una detallada descripcion critica del sistema financiero y de sus funciones, al tiempo que discute la fundamentacion y la estructura del principio de igualdad como pieza clave de nuestro sistema constitucional; asi mismo, analiza la naturaleza de las distintas formas de regulacion financiera, y, ante la calificacion que la Corte Constitucional ha hecho de la actividad financiera como servicio publico, reivindica la naturaleza de actividad de interes publico que la Constitucion le reconoce de manera expresa. En estos temas el lector encontrara importantes reflexiones y propuestas del mayor interes en cuanto a la forma de entender aspectos cruciales del derecho financiero a la luz de la Constitucion.
Este libro ofrece un prolijo y detallado estudio de diversos aspectos del derecho financiero bancario y su relación con la Constitución Política, sobre todo con el derecho de igualdad. La investigación se enfoca en dos problemas: el primero, los límites que el derecho a la igualdad impone a la libertad de los bancos e instituciones financieras para permitir el acceso a los servicios financieros, y la incompatibilidad con la Constitución de una política que privilegie el salvamento mediante la utilización de recursos públicos a entidades financieras consideradas de mayor tamaño (llamadas too big to fail), que, a su vez, implique dejar quebrar a las pequeñas con perjuicio para sus ahorradores. Este trato diferenciado de los bancos, considerado en otros países como una medida posible en tiempos de crisis, no tiene justificación teórica, máxime si en uno y otro caso se trata de entidades sometidas a la inspección y vigilancia del Estado. Entre estos dos aspectos centrales, el libro, además, lleva a cabo una detallada descripción crítica del sistema financiero y de sus funciones, al tiempo que discute la fundamentación y la estructura del principio de igualdad como pieza clave de nuestro sistema constitucional; así mismo, analiza la naturaleza de las distintas formas de regulación financiera, y, ante la calificación que la Corte Constitucional ha hecho de la actividad financiera como servicio público, reivindica la naturaleza de actividad de interés público que la Constitución le reconoce de manera expresa. En estos temas el lector encontrará importantes reflexiones y propuestas del mayor interés en cuanto a la forma de entender aspectos cruciales del derecho financiero a la luz de la Constitución.
PRÓLOGO José Antonio Ocampo UN PREFACIO PARA ABOGADOS Carlos Bernal Pulido PREFACIO INTRODUCCIÓN PARTE PRIMERA EL SISTEMA FINANCIERO, LA IGUALDAD Y LAS ACTIVIDADES DE INTERÉS PÚBLICO 1. El papel del sistema financiero 2. El concepto de igualdad 3. La ley y la regulación financiera 4. El servicio público y la actividad de interés público PARTE SEGUNDA EL PRINCIPIO DE IGUALDAD EN EL RESCATE DE ENTIDADES FINANCIERAS 1. El principio de igualdad en el rescate de entidades financieras CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.