Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

Minería y desarrollo. Tomo 3

Competitividad y desempeño en el sector minero
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar I
ISBN-13:
9789587724585
Veröffentl:
2016
Seiten:
584
Autor:
Christian Bruszies
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
Reflowable
Kopierschutz:
Adobe DRM [Hard-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

Los lectores encontraran aqui una aproximacion al comportamiento del sector en terminos de variables empresariales, las cuales son analizadas desde diferentes perspectivas. En concordancia con el espiritu interdisciplinar del proyecto, en este tomo participan investigadores de las Facultades de Administracion de Empresas, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Comunicacion Social, asi como de varios departamentos de la Facultad de Derecho, en particular, los departamentos de Derecho Minero y Energetico, Propiedad Intelectual, Comercial, Laboral, de los Negocios, Financiero y Bursatil. Se abordan las diferentes dimensiones empresariales del sector que requieren atencin en el corto y mediano plazo. A lo largo de los captulos el lector encontrar diversos anlisis que abarcan las condiciones del entorno econmico y regulatorio que estn afectando la competitividad, y elementos institucionales que presentan un gran potencial para estimular el crecimiento, pero que al mismo tiempo pueden convertirse en obstculos para su desempeo en el largo plazo; adems, podr comprender la forma como el desempeo del mercado mundial y las tendencias de futuro pueden condicionar variables empresariales concretas del mercado local, tales como la rentabilidad, la productividad y la inversin. Adems, el tomo presenta una abundante informacin recolectada en fuentes secundarias, incluyendo testimonios de fuentes primarias, tales como empresarios, funcionarios de organizaciones e instituciones, y especialistas en el tema. Todo ello da cuenta de la complejidad de los escenarios que las empresas del sector deben enfrentar en la actualidad, y las estrategias que sus lderes deben ejecutar para responder a ellos.
Los lectores encontrarán aquí una aproximación al comportamiento del sector en términos de variables empresariales, las cuales son analizadas desde diferentes perspectivas. En concordancia con el espíritu interdisciplinar del proyecto, en este tomo participan investigadores de las Facultades de Administración de Empresas, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Comunicación Social, así como de varios departamentos de la Facultad de Derecho, en particular, los departamentos de Derecho Minero y Energético, Propiedad Intelectual, Comercial, Laboral, de los Negocios, Financiero y Bursátil.Se abordan las diferentes dimensiones empresariales del sector que requieren atención en el corto y mediano plazo. A lo largo de los capítulos el lector encontrará diversos análisis que abarcan las condiciones del entorno económico y regulatorio que están afectando la competitividad, y elementos institucionales que presentan un gran potencial para estimular el crecimiento, pero que al mismo tiempo pueden convertirse en obstáculos para su desempeño en el largo plazo; además, podrá comprender la forma como el desempeño del mercado mundial y las tendencias de futuro pueden condicionar variables empresariales concretas del mercado local, tales como la rentabilidad, la productividad y la inversión. Además, el tomo presenta una abundante información recolectada en fuentes secundarias, incluyendo testimonios de fuentes primarias, tales como empresarios, funcionarios de organizaciones e instituciones, y especialistas en el tema. Todo ello da cuenta de la complejidad de los escenarios que las empresas del sector deben enfrentar en la actualidad, y las estrategias que sus líderes deben ejecutar para responder a ellos.
PrólogoJuan Carlos HenaoPresentaciónCarlos Alberto Restrepo RivillasPrimeera ParteCompetitividad E InversiónCompetitividad del subsector del carbón en Colombia.Una perspectiva empresarial. La voz de sus protagonistas Hortensia ManriqueFacultad de Administración de Empresas. Observatorio de Entorno de los Negocios Christian BrusziesFacultad de Administración de Empresas. Observatorio de Entorno de los Negocios Fernando HerreraFacultad de Administración de Empresas. Observatorio de Entorno de los NegociosIndia, socio estratégico para el sector minero colombiano Soraya Caro VargasFacultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios sobre India Contemporánea y AsiaMeridionalIniciativa para la competitividad y el desarrollo sostenible del sector carbón en el Departamento de Norte de SantanderRaúl Trujillo CabezasFacultad de Administración de Empresas.Centro de Pensamiento Estratégico y ProspectivaSegunda ParteResponsabilidad social EmpresarialResponsabilidad social empresarial en el sector mineroGustavo Adolfo YepesFacultad de Administración de Empresas. Observatorio de Entorno de los Negocios Luis Bustos NiñoFacultad de Derecho, Departamento de Derecho Minero Energético Sonia García OñateFacultad de Comunicación Social - Periodismo Ana María Devia AriasFacultad de Administración de Empresas. Observatorio de Entorno de los NegociosEl interés social en la empresa minera.Una aproximación desde el derecho societario colombianoLuis Fernando Sabogal BernalFacultad de Derecho. Departamento de Derecho ComercialTercera parteTecnología y mineríaLas patentes como indicador de la transferencia de tecnología en el sector minero colombianoManuel Guerrero GaitánFacultad de Derecho, Departamento de Propiedad IntelectualLa digitalización y automatización de la industria mineraDaniel Peña ValenzuelaFacultad de Derecho, Departamento de Derecho de los Negocios Adriana Castro PinzónFacultad de Derecho, Departamento de Derecho de los Negocios María Camila ValdésFacultad de Derecho, Departamento de Derecho de los Negocios Luis Felipe EscobarFacultad de Derecho, Departamento de Derecho de los NegociosLineamientos y recomendaciones para un Plan Estratégico en Tecnologías de Información y Comunicaciones para el Sector Minero colombiano: logros y desafíos aún pendientesRaúl Trujillo CabezasFacultad de Administración de Empresas.Centro de Pensamiento Estratégico y ProspectivaÍndice de la obra completaCuarta parteEstándares internacionales y regulaciónLa implementación de estándares privados ambientales para la financiación de proyectos minero-energéticos en Colombia Jorge Armando CorredorFacultad de Derecho, Departamento de Derecho Financiero y Bursátil Maximiliano Rodríguez FernándezFacultad de Derecho, Departamento de Derecho ComercialQuinta parteAsuntos laborales y empleoParticularidades del derecho laboral individual en el sector minero, jornadas y tercerizaciónCarlos Ignacio Delgado BernalFacultad de Derecho, Departamento de Derecho LaboralSandra Lucía Tovar ReyesFacultad de Derecho, Departamento de Derecho LaboralExperiencias de negociación colectiva en la industria minero energética: casos Drummond-Sintramienergética (2013-2016), Cerromatoso-Sintracerromatoso(2011-2015) Y Cerrejón-Sintracarbón (2013-2015) 527Ricardo Navarrete DomínguezFacultad de Derecho, Departamento de Derecho Laboral

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.