Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

Minería y desarrollo. Tomo 4

Minería y comunidades: impactos, conflictos y participación ciudadana
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar I
ISBN-13:
9789587724592
Veröffentl:
2016
Seiten:
652
Autor:
Óscar A. Alfonso
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
Reflowable
Kopierschutz:
Adobe DRM [Hard-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

El presente libro hace parte de una gran publicacion sobre Mineria y desarrollo elaborada por un grupo interdisciplinario de mas de noventa investigadores de la Universidad Externado de Colombia. El Tomo 4 que aqui se presenta constituye parte fundamental de esa discusion amplia que debe darse en torno a la mineria en Colombia. Las contribuciones de los diferentes autores se plantean como descriptivas de los retos que en la materia enfrenta la industria extractiva, y de las diversas formas que asume el involucramiento de las comunidades; pero tambien dan luces para comprender mejor la importancia y papel de la sociedad civil en la busqueda de soluciones. El texto reune productos de investigacion de la linea en recursos minero-energeticos del Observatorio de Politicas, Ejecucion y Resultados de la Administracion Publica -OPERA- de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, de los departamentos de Derecho Constitucional, Derecho Minero-Energetico, Derecho Ambiental y del Centro de Investigacion en Politica Criminal de la Facultad de Derecho, de la Facultad de Economia, de la Facultad de Ciencias de la Educacion, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, asi como de la Facultad de Comunicacion Social y Periodismo. Esta pluralidad disciplinaria desemboca en distintas aproximaciones metodolgicas. Mientras algunos captulos se basan en la realizacin de un trabajo de campo que incluye encuestas de gran alcance, entrevistas y observacin participante en diversas regiones del pas, otros contrastan literatura gris con una revisin bibliogrfica extensa. En otros casos se privilegia una entrada a partir del anlisis de la doctrina, la jurisprudencia y el marco regulatorio nacional e internacional.
El presente libro hace parte de una gran publicación sobre Minería y desarrollo elaborada por un grupo interdisciplinario de más de noventa investigadores de la Universidad Externado de Colombia. El Tomo 4 que aquí se presenta constituye parte fundamental de esa discusión amplia que debe darse en torno a la minería en Colombia. Las contribuciones de los diferentes autores se plantean como descriptivas de los retos que en la materia enfrenta la industria extractiva, y de las diversas formas que asume el involucramiento de las comunidades; pero también dan luces para comprender mejor la importancia y papel de la sociedad civil en la búsqueda de soluciones. El texto reúne productos de investigación de la línea en recursos minero-energéticos del Observatorio de Políticas, Ejecución y Resultados de la Administración Pública –OPERA– de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, de los departamentos de Derecho Constitucional, Derecho Minero-Energético, Derecho Ambiental y del Centro de Investigación en Política Criminal de la Facultad de Derecho, de la Facultad de Economía, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, así como de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo.Esta pluralidad disciplinaria desemboca en distintas aproximaciones metodológicas. Mientras algunos capítulos se basan en la realización de un trabajo de campo que incluye encuestas de gran alcance, entrevistas y observación participante en diversas regiones del país, otros contrastan literatura gris con una revisión bibliográfica extensa. En otros casos se privilegia una entrada a partir del análisis de la doctrina, la jurisprudencia y el marco regulatorio nacional e internacional.
PrólogoJuan Carlos HenaoPresentaciónAna Carolina González EspinosaPrimera parteLas comunidades como receptorasDe los impactos de la minería en el nivel localLa irrupción de proyectos empresariales capitalistas en comunidades rurales tradicionalesJuan Manuel Ospina RestrepoFacultad de Ciencias Sociales y HumanasLas diferencias de intensidad del negocio minero formal y el desarrollo municipal, Colombia 2013: un balance no convencionalÓscar A. Alfonso R.Facultad de Economía¿Hacia dónde fluye el capital minero? Una aproximación macondiana a la calidad de la educación en entornos mineros, Colombia 2013 Óscar A. Alfonso R.Facultad de EconomíaCarlos F RodríguezFacultad de Ciencias de la EducaciónProyectos de extracción minera y movimientos involuntarios de personas: en busca de mecanismos de regulación y protecciónAlexandra CastroFacultad de Derecho, Departamento de Derecho ConstitucionalLa criminalización de la minería a pequeña escala y la transnacionalización de la pena. Marmato: una lectura desde la perspectiva de la criminología crítica en el marco del debate "Penalidad y racionalidad neoliberal"Ximena Sierra-CamargoFacultad de Derecho, Centro de Investigación en Política CriminalImpacto de la minería en las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana de los municipios colombianosAndrés MacíasFacultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones InternacionalesMinería y post conflicto: ¿es posible una minería de oro libre de conflicto en Colombia?Frédéric MasséFacultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones InternacionalesLa minería en el ChocóAlbeiro Moya MenaFacultad de Derecho, Departamento de Derecho Minero EnergéticoSegunda parteEl rol de los ciudadanos frente a la minería: percepciones, involucramiento y movilizaciónEl derecho a la consulta previa de las comunidades indígenas, étnicas y tribales, y la minería en Colombia. Una lectura a partir del derecho al territorio indígenaFederico SuárezFacultad de Derecho, Departamento de Derecho ConstitucionalOperatividad de la consulta previa sobre los recursos naturales renovables en los sistemas de control estatalJorge Iván Hurtado MoraFacultad de Derecho, Departamento de Derecho del Medio AmbienteLa consulta popular frente a proyectos de exploración y explotación mineraGonzalo Andrés Ramírez ClevesFacultad de Derecho, Departamento de Derecho Constitucional FloralbaAlejandrina Padrón PardoFacultad de Derecho, Departamento de Derecho ConstitucionalEl Páramo de Santurbán. Accountability social exitosoMagda Catalina Jiménez JiménezFacultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones InternacionalesLas voces de la sociedad civil: narrativas sobre la cuestión minero-energéticaErli Margarita Marín ArangurenFacultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones InternacionalesLas mesas de diálogo en el sector minero: ¿nuevos escenarios de gobernanza? Reflexiones a partir de experiencias de diálogo en Colombia y PerúAna Carolina González EspinosaFacultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones InternacionalesOpinión pública y actitudes sobre la minería en Colombia: ambivalencia y desinformaciónHernando RojasFacultad de Comunicación Social-PeriodismoJill HopkeUniversidad DePaul-Chicago Diego A. MazorraFacultad de Comunicación Social-PeriodismoLos autoresÍndice de temasÍndice de la obra completa

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.