Efectividad de las medidas cautelares

 EPUB
Nicht lieferbar | Lieferzeit: Nicht lieferbar I
Beschreibung:

Desde los autores clasicos ha sido universalmente aceptado que la tutela cautelar tiene una estrecha relacion con la tutela judicial efectiva y es una forma de justicia provisional que permite evitar que el derecho que se pretende resulte ilusorio por el tiempo que transcurre desde la presentacion de la demanda hasta la sentencia definitiva. Uno de los dilemas que afronta la jurisdiccion contencioso administrativa de distintas naciones es, sin duda, la extrema lentitud en la tramitacion de los procesos judiciales, que, en la mayoria de las ocasiones, es generada por la cantidad de litigios que se presentan en las instancias judiciales y provoca una dilacion en la duracion de los procesos, que trae como consecuencia que la decision que en definitiva se adopte resulte ser ilusoria. Dado lo anterior, en distintos ordenamientos juridicos, se han construido mecanismos como las medidas cautelares que permiten asegurar la eficacia practica de las providencias judiciales. Colombia no fue ajena a esta situacion, y en un acto transformador, con la Ley 1437 de 2011, dejo como resultado, entre otras, una ampliacion de la potestad cautelar. Despues de mas de cinco anos de consagrada, se indaga como dicha ampliacion ha sido acogida en el ordenamiento juridico colombiano a traves de un indicador que permita determinar en que grado han sido solicitadas y decretadas las medidas distintas de la suspension provisional a partir del estudio de caso en los juzgados administrativos de la Seccion Primera de Bogota.
Desde los autores clasicos ha sido universalmente aceptado que la tutela cautelar tiene una estrecha relacion con la tutela judicial efectiva y es una forma de justicia provisional que permite evitar que el derecho que se pretende resulte ilusorio por el tiempo que transcurre desde la presentacion de la demanda hasta la sentencia definitiva. Uno de los dilemas que afronta la jurisdiccion contencioso administrativa de distintas naciones es, sin duda, la extrema lentitud en la tramitacion de los procesos judiciales, que, en la mayoria de las ocasiones, es generada por la cantidad de litigios que se presentan en las instancias judiciales y provoca una dilacion en la duracion de los procesos, que trae como consecuencia que la decision que en definitiva se adopte resulte ser ilusoria. Dado lo anterior, en distintos ordenamientos juridicos, se han construido mecanismos como las medidas cautelares que permiten asegurar la eficacia practica de las providencias judiciales. Colombia no fue ajena a esta situacion, y en un acto transformador, con la Ley 1437 de 2011, dejo como resultado, entre otras, una ampliacion de la potestad cautelar. Despues de mas de cinco anos de consagrada, se indaga como dicha ampliacion ha sido acogida en el ordenamiento juridico colombiano a traves de un indicador que permita determinar en que grado han sido solicitadas y decretadas las medidas distintas de la suspension provisional a partir del estudio de caso en los juzgados administrativos de la Seccion Primera de Bogota.

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.