De damnificados a victimas

 EPUB
Nicht lieferbar | Lieferzeit: Nicht lieferbar I
Beschreibung:

Este libro analiza la categoria de "e;victima"e; en Colombia durante los distintos ciclos de la violencia entre 1946 y 1991. Se propone historizar el surgimiento de la "e;victima"e; y sus variantes (damnificados, exiliados y desaparecidos) respecto al contexto nacional, las dinamicas de la violencia y la forma como esta se interpreta y narra. Como se han definido socialmente a las personas afectadas por las violencias en la historia de Colombia? De que manera el afectado por la violencia se transformo en un interes de la politica estatal? que acciones se debian tomar hacia los "e;damnificados"e; por la violencia? Estas son algunas de las preguntas que responde el libro, reconociendo que la legislacion en los distintos periodos historicos da disimiles respuestas. Reflexiona sobre como las afectaciones por la violencia se incluyeron en la agenda politica desde el "e;Bogotazo"e; y la Violencia Bipartidista. Relata como el "e;damnificado"e; se transformo en la "e;victima"e; sujeto de intervencion politica y administrativa. Identifica los momentos de construccion como problema publico, el proceso que condujo a que el Estado considerara necesario y legitimo intervenir. Advierte el lugar del sujeto afectado por la violencia en los discursos y acciones gubernamentales, los procesos de negociacion y contenciosos alrededor de su caracterizacion, "e;rehabilitacion"e; y reparacion.
Este libro analiza la categoria de "e;victima"e; en Colombia durante los distintos ciclos de la violencia entre 1946 y 1991. Se propone historizar el surgimiento de la "e;victima"e; y sus variantes (damnificados, exiliados y desaparecidos) respecto al contexto nacional, las dinamicas de la violencia y la forma como esta se interpreta y narra. Como se han definido socialmente a las personas afectadas por las violencias en la historia de Colombia? De que manera el afectado por la violencia se transformo en un interes de la politica estatal? que acciones se debian tomar hacia los "e;damnificados"e; por la violencia? Estas son algunas de las preguntas que responde el libro, reconociendo que la legislacion en los distintos periodos historicos da disimiles respuestas. Reflexiona sobre como las afectaciones por la violencia se incluyeron en la agenda politica desde el "e;Bogotazo"e; y la Violencia Bipartidista. Relata como el "e;damnificado"e; se transformo en la "e;victima"e; sujeto de intervencion politica y administrativa. Identifica los momentos de construccion como problema publico, el proceso que condujo a que el Estado considerara necesario y legitimo intervenir. Advierte el lugar del sujeto afectado por la violencia en los discursos y acciones gubernamentales, los procesos de negociacion y contenciosos alrededor de su caracterizacion, "e;rehabilitacion"e; y reparacion.

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.