Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

Nutrición Vitalizante

Manual de comida viva
Nicht lieferbar | Lieferzeit: Nicht lieferbar I
eBook Typ:
EPUB
Kopierschutz:
Adobe DRM [Hard-DRM]
Beschreibung:

Este manual profundiza en la relación, tan indiscutible como desconocida, entre vitalidad alimentaria y salud. En el libro se detallan los daños que cotidianamente e inconscientemente generamos a nuestros alimentos mediante la cocción y la industrialización, y se explican sus efectos perjudiciales sobre la salud. Se ilustran los aspectos vivificantes y regenerativos de las energías sutiles en nuestro organismo. Se analizan mitos, miedos, adicciones, rigideces, dogmas y excusas que nos impiden tomar nuevos caminos, mostrando los beneficios concretos, fisiológicos, emocionales y evolutivos del cambio. El libro nos ayuda a organizar el cambio hacia una alimentación viva en nuestro hogar. Cómo manejar la despensa, la cocina, los procesos y la planificación cotidiana. Cómo elaborar, germinar, licuar, condimentar, fermentar y deshidratar. Incluye un recetario fisiológico con menús estivos e invernales, con cuatro comidas diarias para diez días y un apéndice con recetas básicas.
IntroducciónCapítulo 1: Alimento fisiólogico
¿PARA QUÉ COMEMOS?
NORMAL NO SIGNIFICA FISIOLÓGICO
El ejemplo enzimático
LA FISIOLOGÍA HUMANA
SOMOS MONOS ADAPTADOS
ADAPTACIÓN NO ES NORMALIDAD
UNA EXPERIENCIA INEDITA Y FUGAZ
El ejemplo de la América precolombina
LOS ALIMENTOS NO FISIOLOGICOS
EL PROBLEMA DE LAS PROTEINAS
Cárnicos: calidad y cantidad
Lácteos: alergénicos y mucógenos
Soja: omnipresente y oculta
EL PROBLEMA DE LOS AZUCARES
Cereales: poco saludables
Los almidones crudos
El azúcar en sangre
Refinados: problemas masificados
Algunos refinados ejemplares
Edulcorantes: reemplazos obesogénicos
EL PROBLEMA DE LAS GRASAS
Los aceites procesados
Las grasas plásticas
La grasa animal saturada
Grasa aterogénica y nada saludable
Oxicolesterol: el verdadero villano
El peligroso factor XO
Capítulo 2: Los daños de la cocción
¿POR QUÉ COCINAMOS?
EFECTOS DE LA COCCIÓN
COCCION Y LEUCOCITOSIS
COCINAR ES COMO FUMAR
Efectos tóxicos
Efectos cancerígenos
Efectos mutagénicos
Efectos neurotóxicos
Efectos adictivos
PERDIDA DE NUTRIENTES
DIFICULTADES DIGESTIVAS
LAS VITALES ENZIMAS
El calor y la bancarrota
La acción enzimática
El agotamiento enzimático
Enzimas y digestión
El proceso digestivo
Enzimas y asimilación
Enzimas externas e internas
Enzimas y salud
LA CUESTIÓN ENERGÉTICA
La energía del alimento
La termodinámica y sus leyes
El veredicto del péndulo
La clasificación de Simoneton
Las verificaciones de Rovira
EL TEMA DE LA ACIDEZ
Así en la sangre como en la célula
Compensar o morir
Visiones pioneras
Alcalinizantes y acidificantes
Ácidos buenos y malos
Acidez, enzimas y vitaminas
EL OXIGENO ALIMENTARIO
La importancia del crudo
EXPERIENCIAS CRUDOS VS COCIDOS
Capítulo 3: ¿Por qué cuesta cambiar?
PORQUE SOMOS ADICTOS
LAS ADICCIONES Y SUS CONSECUENCIAS
Los opiáceos alimentarios
La droga de la cocina
El Valium alimentario
El cannabis interno
Las dulces drogas
La cafeína cárnica
Aditivos "adictivos"
La nicotina alimentaria
Endorfinas y alimentos
¿Cómo superar esto?
LAS EXCUSAS
Comer saludable es caro
Esta comida no llena y es desabrida
La comida sana me aísla
Prefiero vivir menos pero darme los gustos
No como vegetales porque tienen químicos
No tengo tiempo para la cocina
Como carne porque hago deporte
LOS MITOS Y LOS MIEDOS
Capítulo 4: El sentido de comer vida
LA CUESTIÓN EVOLUTIVA
TRANSICIÓN NO ES CONTRADICCION
¿Se puede comer algo cocido?
EVITAR DOGMAS Y RÓTULOS
¿Vivo y crudo es igual?
LA SANGRE VERDE
La energía fotónica
BENEFICIOS PRÁCTICOS
GANAR TIEMPO
AHORRAR DINERO
AYUDAR A LA SUSTENTABILIDAD
BENEFICIOS FISIOLÓGICOS
DEPURAR EL CUERPO
¿La menstruación es normal?
ALCALINIZAR LOS FLUIDOS
NORMALIZAR EL PESO
MEJORAR EL DESCANSO
RECUPERAR LA SALUD
MEJORAR LA RESPUESTA INMUNE
INCREMENTAR LA ENERGÍA
SUPERAR ADICCIONES
BENEFICIOS EMOCIONALES
OBTENER PAZ Y ORDEN MENTAL
RESOLVER Y EVITAR CONFLICTOS
EXPANDIR LA CONSCIENCIA
Capítulo 5: La organización
RECOMENDACIONES GENERICAS
COMO ORGANIZAR LA DESPENSA
Capítulo 6: La despensa viva
FLEXIBILIDAD ELECTIVA
GRUPOS ESENCIALES
FRUTAS
Consumo de Frutas
HORTALIZAS
Capítulo 7: Las técnicas básicas
¿POR QUÉ ELABORAR?
¿POR QUÉ CONDIMENTAR?
¿POR QUÉ LICUAR?
JUGO DE CLOROFILA
BATIDOS SACIANTES
SOPAS PLATO UNICO
LECHES DE SEMILLAS
Leche de alpiste
Leches desparasitantes
CREMAS Y MANTECAS
QUESOS RAPIDOS
HELADOS
Capítulo 8: Recetario fisiológico
Las recetas de la Cocina sin cocina del Espacio Depurativo
Contiene menús de invierno y verano, y glosario de términos
MENU ESTIVAL PARA 10 DIAS
MENU INVERNAL PARA 10 DIAS

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.