Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

El espíritu pobre del rico capitalismo

percepción de la(s) pobreza(s) -y de sus soluciones- como (re)producción de la misma
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar I
ISBN-13:
9789874895950
Veröffentl:
2023
Seiten:
350
Autor:
Alberto Testa
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
Reflowable
Kopierschutz:
Digital Watermark [Social-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

En 1917 la Revolución Rusa intentó la búsqueda de la igualdad implosionando luego el sistema conformado por grandes burocracias y la falta de incentivo en el desarrollo personal.Este libro intenta despertar a la fraternidad posible, continuidad de la asociación gregaria que ha permitido la evolución humana. El ser humano logró vencer a sus múltiples adversidades a través de un vínculo asociativo amplio.Frente al poder que divide, en busca de este como un fin en sí mismo, el presente libro plantea el fenómeno del poder en la construcción de la autoridad que constituye un espacio desde el cual crecer y permitir el desarrollo personal y social. Es decir, el poder por el amor, por inédito que pueda parecer, es posible.Al enfocarse en la pobreza en sus distintas dimensiones metafísica, ontológica, gnoseológica, epistemológica, metodológica y tecnológica con rigor científico de una temática invisibilizada en la ciencia económica; mediante un reduccionismo físico (Newton);  el autor va develando, revelando, las múltiples trampas de la economía tradicional, de la disciplina como una técnica social cuando en realidad es mucha más amplia,  es una ciencia social.Hoy en día se necesita una mirada transdisciplinaria, holística, compleja como esta, para resolver los problemas que no podemos solucionar una y otra vez.El autor plantea un nuevo paradigma que considera a la ECO-nomía como la administración que incluye la preocupación por la inversión, pero no se encierra solo en la crematística.En EEUU, una de las potencias del mundo, la población pobre es más de cuarenta millones. Hay que resignificar la economía para poder dar solución de una vez por todas a la pobreza.La  economía de la corriente principal genera tal disciplinamiento de sus científicos, que hace que la mayoría de ellos justifiquen la destrucción del planeta y la discriminación del hombre por el hombre. Testa plantea un paradigma inédito y posible que solo hallara en este libro, es una obra de arte, científica y única, que  interpela nuestra percepción.
Capítulo IIdentificación y planteo del problema, enfoque y justificaciónCuadro ordenador de nuestra investigaciónNotas interactivas de esta sección (I):OBJETIVOS DEL TRABAJOMarco TeóricoEstado del Arte. Antecedentes de Estudio.1. Pobreza como un concepto material.2. Pobreza como situación económica.3. Condiciones sociales. Los roles sociales y ocupacionales son constitutivos del clase social.4. La Pobreza como juicio moral.Obstáculos que se presentan en el análisis de la pobreza.Ámbito meta-EconómicoEn el ámbito macroeconómicoEn el ámbito Meso EconómicoEn el ambito Microeconómico de la PobrezaNotas interactivas de esta sección (II):Dimensiones de la socio economíaDimensión Ecológica:Dimensión SocialDimensión Económica:Dimensión InstitucionalHipótesisPrimera Hipótesis Específica:Segunda Hipótesis Específica:Método de trabajo.Reflexiones sobre la Pobreza desde el ámbito meta económicoNotas interactivas de esta sección (III):Capítulo IIEl Pensamiento en la dinámica histórica y el concepto de pobrezaRené DescartesIsaac NewtonAdam Smith y el Orden NaturalDavid Ricardo. Los trabajadores como raza.Malthus. La imprudencia de los pobres.John Stuart MillCarlos Marx.Max WeberAlfred Marshall. La utilidad marginal.León Walras. Análisis del Equilibrio General.Thornstein Veblen y la Economía Institucionalista Americana.John Maynard KeynesJohn Kenneth GalbraithPensamiento indoamericano en los LibertadoresSimón BolívarManuel BelgranoNotas interactivas de esta sección (IV):Capitulo IIIConsideración de la pobreza, marginación y vulnerabilidad en los discursos presidencialesConclusión GeneralCapítulo IVSoluciones principales a la pobreza en argentina en los últimos años.El Estado como actor.Visiones que representanEl empleo como herramienta para salir de la pobrezaEvolución del empleo. Desagregación por el sector empleador (2003-2013 - miles de personas). Variación de empleo (en miles)Evolución de la proporción de personas bajo la línea de pobreza como consecuencia del empleo.Otras Soluciones tendientes a disminuir los niveles de pobreza1 - Seguro de Capacitación y Empleo.2 - Familias por la Inclusión Social3 - Salario Mínimo Vital y Móvil4 - Plan Nacer5 - Plan Remediar6 - Moratoria Previsional7 - Asignación Universal por Hijo (AUH)Notas interactivas de esta sección (V):Capítulo VVisiones en las Mediciones y Objetivos para solucionar la Pobreza. Datos de Naciones Unidas. Indec, Observatorio Social. Sus Visiones.Objetivos y Datos en Organización de Naciones Unidas.IndecObservatorio de la Deuda SocialCategorías de las variables de corte de la EDSA-BicentenarioVariables referidas a condiciones estructuralesVariables referidas a atributos del HogarVariables referidas a atributos del adultoEntrevistas sistemáticas a Silvia Godoy y Familia. (su auto-percepción)Sondeo sobre la visión de la pobreza.Notas interactivas de esta sección (VI):Capítulo VI.Análisis reflexivo de las percepciones de la pobreza1. Monocultura del saber y del rigor:2. Monocultura del tiempo lineal3. Naturalización de las diferencias4. Monocultura de la escala dominante5. Monocultura del productivismo capitalistaEdgar Morín. Algunos de sus aportes enfocados a la pobrezaDimensión Metafísica Mundo-Sujeto Pobre-GnoseológicaLa relación sujeto-objeto.Ontología de lenguaje enfocado en la pobrezaSujeto en la teoría económica y sus consecuencias conceptuales.Dimensiones económica, ecológica, institucional y socialEl Método y sus implicancias.Dimensión TecnológicaMatriz de Necesidades y SatisfactoresMatriz de 4 dimensiones con enfoque hacia la "pobreza"Notas interactivas de esta sección (VII):Capítulo VII

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.