Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

La docencia de apoyo para la inclusión y la accesibilidad educativa

Entre la tarea artesanal y el saber pedagógico
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar I
ISBN-13:
9789875388482
Veröffentl:
2021
Seiten:
208
Autor:
Gabriela Sanmartín
Serie:
120, Ensayos y Experiencias
eBook Typ:
PDF
eBook Format:
Reflowable
Kopierschutz:
Adobe DRM [Hard-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

La Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad y otras normativas entienden la educación inclusiva como una instancia superadora de la integración escolar que abarca transformaciones institucionales y formativas de las escuelas comunes y revoluciona sus prácticas tradicionales.En este contexto aparece el rol del docente de apoyo a la inclusión. Sobre su figura recaen las tareas que podían entreverse durante las experiencias de integración escolar y se han agregado otras. En función de los resultados en los aprendizajes, de las condiciones que se revelan como obstáculos o barreras de los entornos y necesidades educativas efectivas de los y las estudiantes, se estructuran proyectos que otorgan sustento legal a la participación del docente de apoyo a la inclusión.En este texto abordamos las características que asume el apoyo a la inclusión educativa desde la mirada de sus participantes para recuperar las intervenciones y acciones que se realizan creando una trama, que es educativa e institucional, pero también simbólica y comunitaria.
PrólogoLa artesanía de enamorarSergio ZabalzaIntroducciónConstruir apoyos en la escuela. Entre la artesanía y el saber pedagógicoGabriela SanmartínPRIMERA PARTERecorrido y experiencias: el estado de la artesaníaCapítulo 1.Hacia la equidad educativa. Una transformación necesaria y urgenteMarina KohanCapítulo 2.Aproximaciones al rol del docente de apoyo a la inclusiónGabriela SanmartínCapítulo 3.El trabajo del supervisor en el entramado de la educación inclusivaLaura Maspero, Silvina Rivas, Ana María CruzCapítulo 4.Entre dos orillasRomina Ortega y Gabriela MaurinCapítulo 5.Proyectar hacia una futura inclusión en secundaria. Una experiencia con alumnas sordas e hipoacúsicasLiliana Balsells, Patricia MarateaSEGUNDA PARTEDebates y herramientasCapítulo 6.Maestros y maestras de apoyo a la inclusión (MAI): responsabilidades, prácticas y recorridos conceptuales en pos de lo comúnAndrea Pérez, Diego LatinoCapítulo 7.Hacia un mundo accesible: un recorrido personal y colectivo. De la historia escolar a la acción y la producción teóricaPaula Mariana MacielCapítulo 8.El lugar del cuerpo en la escuela. ¿En qué se apoya el docente de apoyo a la inclusión?Claudio LeivaCapítulo 9.Libres de violencia: herramientas accesibles para mujeres con discapacidad intelectual y mentalClaudia Wald, Mariel Postolow, Analía Gutiérrez, Beatriz Escudero RavaCapítulo 10.Algunas consideraciones acerca del lugar del acompañante/asistente externoStella Maris AribeCapítulo 11.Ser uno más. Crítica a la mirada tutelar sobre las infancias y adolescenciasNatalia MaccorinCapítulo 12.La otra inclusión. Lo colectivo y lo individual en el acompañamiento de una trayectoria singularAna Laura VillaniEpílogoEntre la artesanía y el saber pedagógicoGabriela Sanmartín

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.